Seguidores

martes, 20 de mayo de 2014

Ciencias Auxiliares de la Historia


Las ciencias auxiliares de la historia son aquellas que el historiador utiliza como herramientas, para validar la autenticidad e integridad de hechos, riquezas, documentos y otros hallazgos con algún valor histórico.

Dentro de estas podemos encontrar:

La arqueología: busca explicar los orígenes y el desarrollo de la cultura y comportamientos humanos.
La diplomática: estudia específicamente documentos.
La epigrafía: busca descifrar las anotaciones o inscripciones realizadas en materiales como piedras, huesos, maderas entre otros.
La genealogía: estudia el pedigrí o árbol familiar de un individuo.
La heráldica: estudia los escudos de armas.Nace de la necesidad de identificar a los contrincantes en las batallas.
La sigilografía: estudia los sellos presente en los documentos de importancia histórica.

Existen muchas ciencias auxiliares de las historia pero aquí les presente las 6 de mayor importancia.

1 comentario:

  1. Esto es muy interesante y que al ser tan grande el proceso e la historia es mas fácil estudiarla desde otras ramas

    ResponderEliminar