Seguidores

martes, 20 de mayo de 2014

Modos de Producción

Modos de producción

En la clase pasada se trataron varios tópicos de gran interés que nos dejaron grandes conocimientos. Dentro de estos se encuentran que los taínos han sido parte de la producción primitiva que se trataba de la recolección, la caza y la pesca. En esta no existía la población privada, ya que todo pertenecía al estado. 
 

Luego sigue el modo de producción Esclavista, a que es propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial. El capital es escaso, no habiendo incentivos para la inversión, aunque se amasen inmensas fortunas (se acumulan objetos de lujo, propiedades inmuebles y esclavos, no interesando los bienes de producción como maquinaria); las técnicas son muy rudimentarias y tradicionales, no habiendo incentivo para su mejora aunque pueda haber un espectacular desarrollo intelectual pre científico (la filosofía clásica). Tierra y trabajo son las fuerzas productivas fundamentales.
.


MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA El modo de producción capitalista es aquel modo de producción en el que los medios de producción (capital) no pertenecen al trabajador. Durante los albores de la revolución industrial, el industrial no fue sino una extensión de la figura del terrateniente, ya que era éste el único con medios económicos suficientes para costear las infraestructuras necesarias para la producción industrializada.


MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA Niega la propiedad particular de los medios de producción, recayendo ésta en un Estado que ejerce la dictadura del proletariado (teóricamente como fase transitoria hacia una sociedad comunista).
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario