Historia como
ciencia social
La ciencia
es la que tiene como objeto de estudio
el pasado de la humanidad y como método el estudio de la ciencia social. Esta
tiene cuatro principales conceptos, que son el tiempo, el espacio, los hechos y
la persona.
La periodización de
la historia
El primer periodo de
la historia fue la prehistoria la cual se da desde la aparición del hombre (fecha
incierta) hasta la escritura.
Paleolítico inferior:
primeros modos del tallado de instrumentos.
Paleolítico medio, mesolítico,
la edad de los metales, en la que se encuentra la edad del hierro, del bronce.la
protohistoria, la edad antigua, la edad media y la moderna.
Las fuentes de la historia
Estas son las huellas que van quedando al pasar el
tiempo, ya sea de de una persona, animales,
etc. estas huellas son estudiadas para poder conocer e interpretar su pasado.
Según su origen las fuentes se clasifican en primarias
y secundarias.las primarias son aquellas que han sido producidas en el tiempo
de los hechos, mientras las secundarias son las que se p[producen después de
que ocurrió el suceso.
Según su soporte pueden ser objetuales( como los
restos u objetos de la vida cotianada de los seres humanos: una cartera, un
reloj),iconográficas(fotografías, gráficos ,etc.),cartográficas(mapas), estadísticas(datos
numéricos, economía, demografía).,sonoras(música, películas, etc.), fuentes escritas(documentos,
ya sean públicos o privados), prensa(periódica, semanal, mensual,etc).
Existen otras fuentes las cuales ayudan al investigador
a llegar a una clara conclusión sobre algún suceso, estas le pueden ayudar a
entender porque sucedió, quienes participaron en dicho suceso y en que lugar
pudo haber sucedido.
Muy interesante Alicia!
ResponderEliminar