En medio de un escenario de guerra no declarada, el cual fue
la Guerra Fría de 1947, no fue sino, la plataforma de lanzamiento de nuevas
tecnologías de las cuales serían prácticamente la base del siglo XXI.
Esto es, porque entre el conflicto desarmado que había
especialmente entre Rusa y Estados Unidos, surgió un interese entre cuál de los
países superaba al otro en cuanto avances tecnológicos, motivándose Rusia en
primer lugar, y dando el ¨primer picaso¨ con el lanzamiento del primer satélite
en el mundo que viajaría al el espacio ¨El Spunik¨.
Después de esto, Rusia continuo con sus lanzamientos hacia la órbita espacial, esta vez introduciendo un elemento nuevo: Laika, una perra dentro de una capsula espacial, la cual lamentablemente, según la historia, murió 7 horas después de entrar en el espacio. Sin embargo, Estados Unidos no se quedo de brazos cruzados, ya que lograron que el astronauta Neil Amstron pisara la Luna y que pudiera volver con vida.
Siguieron dándose acontecimientos y competencias tecnológicas entre estas dos grandes rivales potencias con el fin de estar por encima de la otra en cuanto a tecnología, hecho que dio paso a que vivamos en un mundo tan globalizado como el de hoy.
El que estemos conectados al Internet, que nos comuniquemos por teléfonos celulares y entre muchas otras cosas que nos facilitarían la vida, no es nada mas ni nada menos que resultado de esta Guerra Fría.
Siguieron dándose acontecimientos y competencias tecnológicas entre estas dos grandes rivales potencias con el fin de estar por encima de la otra en cuanto a tecnología, hecho que dio paso a que vivamos en un mundo tan globalizado como el de hoy.
El que estemos conectados al Internet, que nos comuniquemos por teléfonos celulares y entre muchas otras cosas que nos facilitarían la vida, no es nada mas ni nada menos que resultado de esta Guerra Fría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario