Seguidores

jueves, 10 de julio de 2014

comentario del video acerca de la historia de las cosas

Historia de las cosas

Esto de la historia de las cosas a simple vista se ve muy sencillo pero en realidad es muy complejo, la mayoría de las personas simplemente saben que compran los artículos que necesitan, pero en realidad no saben cómo dichos artículos son fabricados. Si nos ponemos a analizar esta situación en la cual estamos viviendo nos daremos cuenta que nos estamos haciendo un inmenso daño a nosotros mismos para poder vivir.
Al extraer la materia prima para fabricar las cosas que utilizamos y al explotar los recursos naturales para este fin es una forma elegante de decir destruir el planeta, le hacemos daño a los al medio ambiente, a aquellas personas que trabajan en las fábricas de los artículos que por una razón u otra son necesarios para nuestro diario vivir y al planeta entero por todos los químicos y tóxicos que las fábricas expulsan al aire ya que Los tóxicos que entran salen. ; realizando esto reducimos la capacidad del planeta para que él pueda proveer  todo necesario  para nosotros subsistir.
 Gracias al avance  desesperante en el que se encuentra el planeta las fábricas se ven en la necesidad de crear un sinnúmero de artículos y cada día que pasa Se diseñan cosas para ser desechadas lo más pronto posible. Y eso que queremos deshacernos de la contaminación del medio ambiente pero a este ritmo será muy difícil. Debemos convencernos en no tirar las cosas tan rápido, porque nos puede seguir sirviendo más a delante y de esta manera no mantenemos la flecha de consumo tan activa, la cual, aparte de que al comprar las cosas que necesitamos en el momento, más tarde nos causara daño.
Para evitar que la contaminación nos cause tanto daño el método del reciclaje es muy provechos, pero de la manera en la que las fábricas realizan los artículos con un nivel tan alto de tóxicos no sería bueno volver a utilizarlo. Entonces lo ideal sería comprar menos, comprar simplemente lo que de verdad necesitamos, ya que gracias  a los medios de publicidad, los cuales nos hacen creer de que lo que tenemos ya no nos sirve y necesitamos algo mejor y muchas veces  nos deshacemos de nuestros artículos cuando  todavía están en buenas condiciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario