Comentario del video “La historia de las cosas”
En este video se proyecta una gran realidad. Ya que hoy en día utilizamos muchas cosas y ni por curiosidad nos interesa saber de dónde vienen. La verdad es que nos preocupamos tanto de nosotros mismos que no nos importa la trayectoria que pasan las cosas para llegar a nuestras manos. Por ejemplo los celulares y aparatos electrónicos como Table, computadora y otros, para estructurarlos se necesita de un material llamado coltán que es extraído de unas minas en África, donde cada día miles de personas arriesgan su vida y mueren por culpa de este material, debido a que el mismo es muy tóxico y causa varias enfermedades.
Otra de las realidades es que estamos destruyendo nuestro planeta y dándonos cuenta no nos importa ya que en realidad no estamos conscientes de que si la sociedad sigue así pronto nuestro planeta caducará. La guerra por el agua ya empezó en algunos países y los próximos seremos nosotros. Nada dura para siempre y mucho menos si no lo cuidamos. En otro ámbito también los políticos y personas de poder se han adueñado de la mayoría de los bienes y la gran parte de la población no tiene nada, vive sumida en la pobreza. Pasando hambre y aguantando la contaminación de las grandes empresas.
Estamos en la era del consumismo y nos hemos dejado influenciar por los medios de comunicación que han inculcado que si tenemos un vacío lo llenemos con productos, llevándonos al consumo masivo y gastando todo nuestro dinero y esfuerzo, para obtener las últimas modas que salen al mercado. Esto ha arrastrado a muchos a que cometan actos criminales contar de poseer el último modelo en venta. Lo peor de esto es que esos mismos productos son los que nos están destruyendo, ya que muchos de los materiales con que lo elaboran son tóxicos, sin embargo lo continuamos consumiendo.
Creo que si ponemos un stop esto podría mejorar, es hora de que tomemos conciencia de lo que estamos haciendo y que todos hagamos una contribución para que esta situación mejore. Es tiempo de luchar por nuestro planeta, por su bienestar, por nuestros futuros hijos y por nosotros mismos. “Si tú cambias el mundo cambia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario